Desde Houston, el embajador Daniel García-Peña reafirma el compromiso del Gobierno con el acompañamiento y retorno digno de los colombianos detenidos en EE.UU.
En el marco de su agenda oficial en Houston, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, visitó las instalaciones de uno de los más grandes centros de detención migratoria en Texas, el Montgomery Processing Center, donde actualmente se encuentran recluidos 20 ciudadanos colombianos en espera de una decisión sobre su situación migratoria.
La visita, acompañado por el cónsul general en Houston, Andrés Díez, y por el equipo de asesoría legal del Consulado, permitió hacer seguimiento a los casos individuales de los connacionales, con acompañamiento jurídico oportuno y especializado.
Durante el recorrido, el embajador sostuvo un diálogo con las autoridades del centro y se reunió en privado con los connacionales detenidos. Escuchó con atención sus testimonios sobre las condiciones de reclusión y los desafíos específicos que enfrentan, y reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de acompañarlos en cada etapa del proceso.
"El Gobierno de Colombia está con ustedes. A través de nuestra red consular, seguiremos velando porque sus derechos sean respetados y porque cada retorno, cuando sea necesario, se haga de manera digna y segura", expresó el embajador.
La visita se enmarca en los esfuerzos del Gobierno de Colombia por fortalecer la protección consular y agilizar los procesos de repatriación de connacionales con orden final de deportación. Actualmente, se adelantan operativos coordinados con autoridades estadounidenses para facilitar retornos desde centros de detención en Texas, Luisiana y California, a bordo de aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.