Horario de atención presencial:
- Atención presencial en nuestra sede, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m y miércoles de 8:00 am a 4:00 pm.
Horario de entrega de documentos:
- Entrega de pasaportes, cédulas y tarjetas de identidad, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Línea de atención:
- +1 (346) 204 4664, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Línea de atención para información sobre detenidos:
- +1 (346) 204 4658, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Línea de whatsapp de emergencias: (SOLO CASOS DE EMERGENCIA, abusos, desaparecidos, accidentes, vulnerabilidad, conflictos, vulneración de derechos humanos, etc.).
- +1 (832) 665-6960 (únicamente mensajes).
Lea con atención esta información:
1. Información sobre Agendamiento de Citas
4. Cédula y Pasaporte en Línea
5. Trámites Presenciales que No Requieren Cita
6. Trámites Presenciales que Sí Requieren Cita
7. Trámites con Cita con Previo Correo Electrónico
9. Requisitos para Todos los Trámites
1. INFORMACIÓN SOBRE AGENDAMIENTO DE CITAS
Dado el alto número de solicitudes de esta Oficina Consular, que atiende a los Estados de Texas, Oklahoma, Arkansas y Louisiana, hemos dispuesto dos alternativas con el fin de ofrecer mayor posibilidad de realizar una cita a través del sistema de agendamiento:
Las citas se agendan únicamente a través de la página web: Clic aquí para dirigirse al sistema de agendamiento. Le sugerimos ver el siguiente video tutorial para entender el sistema de agendamiento de citas:
Haga clic aquí para ver tutorial
Atención diaria
- Los viernes a partir de las 4:00 pm aproximadamente, se abrirá citas para todos los días hábiles de la semana siguiente.
- Todos los demás días hábiles a partir de las 4:00 pm aproximadamente se abrirá un número determinado de citas adicionales únicamente para el siguiente día hábil.
Se recomienda revisar paso a paso el video tutorial. Al ingresar recargue la página, seleccione el trámite de su interés, día y hora disponible. Se recomienda tener listos los datos de información como nombre, correo electrónico y teléfono para reservar rápidamente.
Consulados Móviles
El agendamiento se realiza a través del mismo link de citas a partir de las 2:00 pm aprox. Consulte las fechas de consulados móviles, jornadas extendidas y sábados consulares; haciendo clic aquí.
Jornadas Especiales
Para las jornadas especiales, como los miércoles de jornada extendida y los sábados consulares, la cita se hace a través de un formulario de Google Link para jornadas especiales con la programación de la página web y redes sociales.
**Es importante considerar que después de las 4pm aprox., una vez las citas quedan abiertas, estas permanecerán disponibles hasta que sean tomadas en su totalidad. Teniendo en cuenta el alto nivel de solicitudes que atiende esta oficina, las citas disponibles con normalidad se toman rápidamente por los usuarios. Absténgase de pagarle a terceros por este proceso que es absolutamente gratis. Usted puede obtener una cita si ingresa puntualmente a las horas señaladas y está pendiente de la apertura.
Los adultos mayores de 65 años en adelante y personas en condición de discapacidad, que sean titulares de trámite, no requieren cita.
Para recoger un pasaporte o cédula tramitado en el Consulado, no se requiere cita: el horario para recibir pasaporte o cédula es de lunes a viernes (no festivos) entre las 8:00 am y las 10:00 am. La entrega de pasaportes y cédulas es personal y requiere hacer un proceso de entrega con validación de huella, los pasaportes son fabricados en Colombia y llegan al Consulado en un tiempo aproximado de 21 días calendario. Las cédulas son fabricadas en Colombia por la Registraduría Nacional y llegan al Consulado aproximadamente en 2 a 3 meses.
Para la entrega de documentos deberá traer documento de identificación colombiano bien sea Contraseña de cedula, Cedula de ciudadanía o Registro civil de Nacimiento para el caso de menores de edad.
¿Ya está listo mi docmento?
Consulte previamente si su cédula y pasaporte ya están listos para reclamar:
Para Cédula de ciudadanía o Tarjeta de identidad: Consulte aquí con número de documento
Para Pasaporte Consulte aquí. Debe ingresar con número de cédula y número de solicitud de trámite.
Traslado de documentos para Consulado Móvil
Diligencie el formulario en el siguiente enlace: Clic aquí. Diligencie la información en su totalidad y seleccione la ciudad de consulado móvil donde requiere el traslado. En la semana previa al consulado móvil, recibirá la confirmación y la dirección donde puede reclamar su cédula, pasaporte y/o tarjeta de identidad.
Envío de pasaporte por correo UPS
Para quienes tramiten su pasaporte en cualquiera de los Consulados Móviles realizados en ciudades de nuestra circunscripción consular, o el Consulado en Houston y que residan más allá de 50 millas de distancia, que pueden solicitar el envío de su pasaporte bajo las siguientes condiciones:
- Entregar un sobre de cartón, pre-pagado con número de guía (tracking number), que lo puede adquirir en la oficina postal (USPS) o alguna empresa de envíos (preferiblemente UPS o DHL).
- Debe diligenciar nombre completo, dirección y número de teléfono.
- Podrá comprar un sobre prepagado por núcleo familiar.
- Diligenciar un formato en el que se exime de responsabilidad al Consulado de Colombia en Houston, por cuanto la responsabilidad del envío del documento será de la empresa de envío. (formulario disponible en el Consulado)
4. CÉDULA Y PASAPORTE EN LÍNEA
Usted tiene la opción de solicitar un duplicado de la cédula amarilla con hologramas a través de la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Para hacer el trámite haga clic aquí
También puede tramitar pasaporte en línea siguiendo las instrucciones en el Tutorial aquí. Allí puede seleccionar el Consulado en Houston como oficina de entrega.
5. TRÁMITES PRESENCIALES QUE NO REQUIEREN CITA
- Entrega de documentos
- Certificaciones de supervivencia
- Copias de registros civiles (inscritos en el Consulado)
- Registro civil de defunción
- Copias o certificaciones de vigencia de Escrituras Públicas protocolizadas en el Consulado
6. TRÁMITES PRESENCIALES QUE SÍ REQUIEREN CITA
- Cédula: Primera vez, renovación, duplicado, rectificación y plena identidad.
- Registro civil: Nacimiento o matrimonio.
- Tarjeta de identidad (primera vez).
- Pasaporte
- Permiso de salida de menor (agendar cita de acto notarial)
- Poder o reconocimiento de firma en documento privado (agendar cita de acto notarial)
- Certificaciones (agendar cita de acto notarial)
- Autenticaciones (agendar cita de acto notarial)
7. TRÁMITES CON CITA CON PREVIO CORREO ELECTRÓNICO
Debe enviar correo electrónico a chouston@cancilleria.gov.co
- Escrituras públicas- Poder General (deberá enviar previamente la minuta por correo electrónico), Reconocimiento paterno, Cambio de Nombre y Permiso permanente de salida de menor
- Renuncia y recuperación de nacionalidad
El Consulado le contactará posteriormente y le dará las indicaciones para realizar el trámite, asignar la hora de la cita y finalizar el proceso.
Supervivencia: Debe enviar un correo electrónico a chouston@cancilleria.gov.co con sus nombres completos, número de cédula, número de teléfono para la videollamada y la entidad a la que desea dirigirse para verificar su supervivencia.
Una vez recibida su solicitud, programaremos la videollamada hasta siete (7) días hábiles después de recibir la solicitud.
Debe enviar el correo de solicitud solamente una vez.
Durante la videollamada, se le pedirá que presente su cédula de ciudadanía, por lo tanto, es importante que la tenga a la mano. Si usted está remitiendo una solicitud para que se programe una videollamada con el fin de tramitar su supervivencia o fe de vida, la incluiremos en el listado de peticiones que llevamos internamente. Asegúrese de diligenciar todos sus datos: nombre completo, número de cédula, teléfono al que se le puede llamar e indicar la entidad a la que se dirige. Un funcionario realizará la videollamada en las horas de la tarde según el orden de solicitudes.
Copias y certificados de vigencia de escrituras públicas.
Si necesita obtener un certificado de vigencia o una copia de una escritura pública, puede hacerlo enviando un correo electrónico a choston@cancilleria.gov.co adjuntando la información de la escritura pública (número y año), nombre completo y cédula del poderdante.
Una vez que envié el correo electrónico, recibirá información sobre los métodos de pago disponibles, y una vez que realice el pago, se le enviara la copia o certificado solicitado por usted. Este proceso le permitirá obtener el documento que necesita sin tener que presentarse en persona en la oficina del Consulado.
Visas
La solicitud de visa se tramita en línea. Conozca todo sobre el trámite de visa, quienes requieren aplicar, requisitos, costos, medios de pago, a qué clase de visa debe aplicar y haga su solicitud.
9. REQUISITOS PARA TODOS LOS TRÁMITES
Es importante asegurarse de tener todos los documentos necesarios en orden antes de realizar los trámites para evitar inconvenientes o retrasos en el proceso.
Registro Civil de Nacimiento: Para registrar a los hijos de ciudadanos colombianos nacidos en el exterior. Requisitos:
- Se requiere la presencia de la persona a registrar, acompañado del declarante (padre o madre).
- Original del acta de nacimiento de la persona a inscribir, completa, donde especifique la fecha y lugar de nacimiento, nombre y nacionalidad de los padres. El acta debe ser del lugar de la ocurrencia del nacimiento. Requiere apostilla y traducción al español si está en idioma diferente.
- La apostilla del acta original de nacimiento, debe ser emitida por la Secretaría de Estado del Estado donde nació para el caso de Estados Unidos, o la Cancillería del país de nacimiento, si es del caso.
- Traducción al español del acta de nacimiento, si está en idioma diferente.
- Identificación de los padres: Sí los dos padres son colombianos, la cédula de ciudadanía original y una fotocopia de la misma en hojas separadas por cada padre. Si no se presentan las cédulas originales, las fotocopias requieren estar autenticadas.
- Si uno de los dos padres es extranjero, requiere presentar pasaporte vigente y fotocopia del mismo, autenticado.
- Conocer el RH y Grupo Sanguíneo de la persona a inscribir.
- El registro civil no tiene costo y la primera copia original es gratis.
- Respuesta de la plena identidad, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, para las personas mayores de 25 años*
* PLENA IDENTIDAD:
- Si la persona a registrar es mayor de 25 años, requiere solicitar cita en el Consulado para hacerle toma de huellas e información personal, que se envía a la Registraduría Nacional del Estado Civil en Colombia, y cuya respuesta demora aproximadamente un mes.
- Requiere cita. Solicite cita para cédula.
- REGISTRO CIVIL DE MATRIMONIO: La inscripción en el registro legaliza la existencia del matrimonio, ya sea que se haya celebrado a través de un rito religioso o ante una autoridad civil como un juez o un notario. Requisitos:
- Presentación personal del declarante, ciudadano Colombiano.
- El declarante se debe presentar con su cédula de ciudadanía original y fotocopia de la misma.
- Una (1) copia fiel del acta de matrimonio. Requiere apostilla y traducción al español, si está en idioma diferente.
- La apostilla del acta original de matrimonio, debe ser emitida por la Secretaría de Estado del Estado donde se contrajo matrimonio para el caso de Estados Unidos, o la Cancillería del país donde se contrajo matrimonio, si es del caso.
- Traducción al español del acta de matrimonio, si está en idioma diferente.
- Una (1) copia del documento de identificación de cada uno de los contrayentes, que debe ser la cédula de ciudadanía para los colombianos y el pasaporte vigente para los extranjeros.
- El registro civil no tiene costo y la primera copia original es gratis.
- REGISTRO CIVIL DE DEFUNCIÓN. El Registro civil de defunción es el documento que acredita legalmente el fallecimiento de una persona. Requisitos:
- Presentación personal del declarante.
- Cédula de ciudadanía original del fallecido y pasaporte colombiano, si lo tiene y fotocopia de los mismos.
- Acta o certificado original de defunción expedido por funcionario o entidad extranjera, en el cual conste le fecha del fallecimiento, el nombre y sexo del fallecido. Requiere apostilla y traducción al español, si está en idioma diferente.
- La apostilla del acta original de defunción debe ser emitida por la Secretaría de Estado del Estado donde ocurrió el fallecimiento, para el caso de Estados Unidos.
- Traducción al español del acta de defunción, si está en idioma diferente.
- Cédula de ciudadanía original o pasaporte de la persona que declara la defunción, o documento de identificación idóneo si es ciudadano extranjero. Requiere anexar fotocopia del documento de identificación.
- El registro civil no tiene costo y la primera copia original es gratis.
Registrar el fallecimiento de una persona es importante porque permite:
- Acreditar legalmente su fallecimiento.
- Facilitar el transporte de sus cenizas o cuerpo de un país extranjero hacia Colombia.
- Disolver el matrimonio o unión marital de hecho.
- Iniciar derechos de sucesión.
- Tramitar la pensión que corresponde a la pareja sobreviviente.
- Extinguir sociedades patrimoniales.
- Disponer de recursos económicos depositados en instituciones bancarias.
- Excluir al fallecido del Archivo Nacional de Identificación, base de consulta de los sistemas de salud, financiero, de seguridad social y censo electoral.
Volver a Requisitos para todos los trámites
- Cédula primera vez:
- Registro civil de nacimiento colombiano.
- Saber o certificar su tipo de sangre, si no está en el registro civil.
- La foto se toma en el momento del trámite; requiere vestir ropa oscura.
- No tiene costo.
- Renovación de cédula (para las cédulas expedidas antes del año 2.000, que nunca se han cambiado):
- Cédula anterior o fotocopia impresa de la cédula, pasaporte o documento colombiano con foto y número de cédula.
- Saber o certificar su tipo de sangre, si no está en la cédula.
- La foto se toma en el momento del trámite; requiere vestir ropa oscura.
- No tiene costo.
- Duplicado de cédulas tramitadas antes de 2013:
- Cédula anterior o fotocopia impresa de la cédula, pasaporte o documento colombiano con foto y número de cédula.
- Saber o certificar su tipo de sangre, si no está en la cédula.
- La foto se toma en el momento del trámite; requiere vestir ropa oscura.
- Costo $72.58 a pagar en el momento del trámite, con tarjeta débito, crédito o money order por el valor exacto.
- Rectificación de cédula:
- Copia original del registro civil de nacimiento colombiano reciente, que contenga los datos que se quieren rectificar en la cédula.
- Saber o certificar su tipo de sangre, si no está en la cédula anterior o el registro civil.
- La foto se toma en el momento del trámite; requiere vestir ropa oscura.
- Costo $64.27 a pagar en el momento del trámite, con tarjeta débito, crédito o money order por el valor exacto.
- Tenga en cuenta: Si tramita rectificación de cédula, no puede tramitar pasaporte hasta que reciba su cédula rectificada, de lo contrario, el pasaporte saldrá con la información no actualizada.
Volver a Requisitos para todos los trámites
A. Para Adultos:
- Cédula de ciudadanía vigente amarilla de hologramas, cédula digital en físico o contraseña del trámite de cédula (Si tiene contraseña de rectificación de cédula, no puede tramitar pasaporte hasta que reciba su cédula rectificada).
- En caso de haber nacido en el exterior o ser cédula de primera vez, deberá tener copia legible del registro civil de nacimiento colombiano o carta de naturalización.
- La foto se toma en el momento del trámite; requiere vestir ropa oscura para la foto.
- Costo $82 a pagar en el momento del trámite, con tarjeta débito, crédito o money order por el valor exacto.
- Para quienes viven fuera del área metropolitana de Houston, puede solicitar el envío del pasaporte comprando un sobre de cartón, pre-pagado con número de guía (tracking number). Lo adquiere en UPS, USPS, etc. No se recibe Fedex. Este procedimiento se hace bajo la responsabilidad del usuario. El sobre se diligencia saliendo de: Consulado de Colombia en Houston, 5599 San Felipe St., Suite 600, Houston, Texas, 77056. Dirigido al usuario solicitante, con su dirección exacta para evitar devoluciones o extravíos. Se puede llevar un sobre por familia.
B. Para menores de edad
- Copia original y autentica del registro civil de nacimiento colombiano del menor, con espacio de notas, original, expedido por Notaría, Registraduría o Consulado, según sea el caso. No se aceptan fotocopias del registro civil ni impresiones escaneadas.
- Cédula de ciudadanía vigente del padre o madre acompañante: cédula amarilla de hologramas, cédula digital en físico o contraseña vigente de trámite de cédula. No se aceptan fotocopias de la cédula ni impresiones escaneadas.
- En caso de que los padres no sean colombianos, el registro civil del menor deberá incluir la nota “válido para demostrar nacionalidad” y además deberán demostrar el estatus migratorio de residencia en Colombia de los padres.
- La foto se toma en el momento del trámite; requiere vestir ropa oscura.
- Costo $82 a pagar en el momento del trámite, con tarjeta débito, crédito o money order por el valor exacto.
Volver a Requisitos para todos los trámites
- Cédula de ciudadanía vigente amarilla de hologramas, cédula digital en físico o contraseña del trámite de cédula.
- Pasaporte vigente y fotocopia de la página de datos.
- La foto se toma en el momento del trámite; requiere vestir ropa oscura.
- Prueba de residencia o domicilio con su nombre y dirección (recibo de servicio, contrato de arrendamiento, seguro médico, seguro de vehículo, etc.)
- No tiene costo.
Volver a Requisitos para todos los trámites
A. Permiso de salida de menor:
- Copia o fotocopia nítida del registro civil de nacimiento del menor, con espacio de notas (expedido por Notaría, Registraduría o Consulado, según sea el caso)
- Padre o madre colombiano: cédula de ciudadanía amarilla de hologramas, cédula digital en físico o contraseña vigente del trámite de cédula.
- Padre o madre extranjero: pasaporte vigente o documento con el cual se identificó en el registro civil colombiano del menor.
- Formato de permiso de salida de menor: IMPRIMIR, diligenciar y firmar
- Costo $13 por firma de cada padre, a pagar en el momento del trámite, con tarjeta débito, crédito o money order por el valor exacto.
B. Reconocimiento de firma en documento privado - poderes especiales:
- Poder impreso que incluya los nombres, apellidos y número de cédula del poderdante y el apoderado (datos tal como aparecen en la cédula)
- Cédula de ciudadanía vigente amarilla de hologramas, cédula digital en físico o contraseña del trámite de cédula.
- Costo $13 a pagar en el momento del trámite, con tarjeta débito, crédito o money order por el valor exacto.
C. Certificado de residencia: Se expide a las personas que han residido por más de dos años continuos en nuestra jurisdicción: Texas, Arkansas, Oklahoma o Louisiana.
- Cédula de ciudadanía original, vigente: amarilla de hologramas o cédula digital física o certificada.
- Pasaporte o tarjeta de residencia americana, si tiene
- Documentos que certifiquen el tiempo de residencia en nuestra jurisdicción. Selecciones una de las siguientes opciones:
- Taxes de los años que requiere certificar, puede presentar el formulario 1040 de cada año.
- Contratos de arrendamiento por los años a certificar.
- Contratos de trabajo por los años a certificar.
- Copia de recibos de pago de agua o electricidad; en este caso requiere presentar de cada mes, mínimo 24.
- Costo $33 USD, a pagar en el Consulado con tarjeta débito/crédito o money order por el valor exacto.
D. Certificado de residencia para permiso de salida de menor. Se expide al padre o madre que ostente la patria potestad.
- Copia original del registro civil de nacimiento del menor.
- Cédula de ciudadanía vigente amarilla de hologramas o cédula digital en físico.
- Presentar documentos que demuestren la residencia del menor por un término igual o superior a 1 (un) año, por ejemplo: constancias estudiantiles, certificado de afiliación médica, etc.
- Copia del documento en que conste que el progenitor tiene la custodia.
- Certificado de movimientos migratorios del menor expedido por Migración Colombia.
- Costo $33 USD, a pagar en el Consulado con tarjeta débito/crédito o money order por el valor exacto.
Autenticación: De fotocopias de cédula o pasaporte.
- Presentar cédula y/o pasaporte y las fotocopias que requiera autenticar.
Volver a Requisitos para todos los trámirtes
Métodos de pago y tarifas
Puede realizar el pago de los trámites al momento de hacerlos, con tarjeta crédito, débito o Money Order. Es importante estar informado sobre las tarifas correspondientes a los trámites que necesita realizar, puede acceder al enlace para verificar las tarifas.
Jornadas especiales de atención consular año 2025
Consulados Móviles Citas: Enlace de citas de la página web del Consulado, en la fecha de apertura, a las 2:00 p.m.* |
Jornadas Extendidas Citas: Enlace de citas de la página web del Consulado, o alternativamente formulario de inscripción de Google. |
Sábados Consulares Citas: El formulario de inscripción se publicará en la fecha, después de las 3:00 p.m., en la página web del Consulado, sección noticias. |
|||||
Ciudad | Fecha | Apertura | Mes | Día | Mes | Día | Apertura Citas |
San Antonio TX | Enero 25-26 | 15 Enero | Enero | 22, 29 | Febrero | 8 | 3 Febrero |
Dallas TX | Febrero 22-23 | 12 Febrero | Febrero | 5,12,19,26 | Marzo | 1 | 24 Febrero |
Norman OK |
Marzo 8-9 | 26 Febrero | Marzo | 5,12,19,26 | Abril | 5 | 31 Marzo |
Austin TX | Marzo 29-30 | 19 Marzo | Abril | 2,9,23,30 | Mayo | 3 | 28 Abril |
Springdale AR |
Mayo 3-4 | 23 Abril | Mayo | 7,14,21,28 | Junio | 7 | 3 Junio |
McAllen TX | Mayo 31 Jun. 1 |
22 Mayo | Junio | 4,11,18,25 | Julio | 19 | 14 Julio |
New Orleans LA | Jun. 7-8 | 28 Mayo | Julio | 2,9,16,23,30 | Agosto | 2 | 28 Julio |
Tulsa OK | Junio 21-22 | 11 Junio | Agosto | 6,13,20,27 | Septiembre | 6 | 2 Septiembre |
San Antonio TX | Junio 28-29 | 18 Junio | Septiembre | 3,10,17,24 | Octubre | 4 | 29 Septiembre |
Dallas TX | Julio 26-27 | 23 Julio | Octubre | 1,8,15,22,29 | Noviembre | 1 | 27 Octubre |
Litle Rock AR |
Agosto 16-17 | 6 Agosto | Noviembre | 5,12,19 | Diciembre | 6 | 1 Diciembre |
Austin TX | Septiembre 20-21 | 10 Septiembre | Diciembre | 3 | |||
New Orleans LA | Octubre 25-26 | 15 Octubre | |||||
Dallas TX | Noviembre 15-16 | 5 Noviembre | |||||
San Antonio TX | Diciembre 6-7 | 25 Noviembre |
*Enlace de citas de la página web del Consulado:
Observaciones:
- Para Consulado móvil TODOS los trámites requieren cita.
- La apertura de citas de Consulado móvil es en la fecha publicada, después de las 2:00 pm., en el enlace de citas de la página web del Consulado*.
- La apertura de agenda de sábado consular se publicará oportunamente. Consulte la página web y redes sociales.
- Las citas para jornadas extendidas se habilitan el día anterior en el enlace de citas de la página web del Consulado, o alternativamente formulario de inscripción de Google.
- Para entrega de cédula, tarjeta de identidad y/o pasaporte en Consulado móvil, requiere hacer la solicitud por lo menos una semana antes de la fecha programada. Se le enviarán los detalles de la entrega a su correo.
Enlace para solicitar entrega de documentos en Consulado móvil:
Importante: TODOS los trámites requieren presentar la cédula de ciudadanía vigente (amarilla de hologramas o cédula digital). Si no tiene cédula, solicite cita para el trámite.
Si tramitó cédula después del 2019, solicite duplicado de cédula amarilla de hologramas en línea e imprima la contraseña para sus trámites. Ingrese al siguiente enlace, si no tiene usuario regístrese. Ingrese con el usuario que es su número de cédula y la contraseña que le suministra la Registraduría. Diligencie los datos, pague con PSE por medio de un banco en Colombia. Recibirá por correo la contraseña de la cédula.
Enlace de Registraduría para duplicado de cédula o tarjeta de identidad: *
DÍAS FESTIVOS AÑO 2025 |
||
Enero 1 | Año Nuevo | Colombia - Estados Unidos |
Enero 20 | Día de Martin Luther King | Estados Unidos |
Febrero 17 | Día de los Presidentes | Estados Unidos |
Abril 17 y 18 | Jueves y Viernes Santo | Colombia |
Mayo 1 | Día del Trabajo | Colombia |
Mayo 28 | Memorial Day | Estados Unidos |
Junio 19 | Juneteenth: Día de la Enmancipación | Estados Unidos |
Julio 4 | Día de la Independencia de EE.UU. | Estados Unidos |
Julio 20 | Día de la Independencia de Colombia | Colombia |
Agosto 7 | Conmemoración de la Batalla de Boyacá | Colombia |
Septiembre 1 | Día del Trabajo EE.UU. | Estados Unidos |
Octubre 13 | Día de Cristóbal Colón | Estados Unidos |
Noviembre 11 | Día de los Veteranos | Estados Unidos |
Noviembre 27 y 28 | Día de Acción de Gracias | Estados Unidos |
Diciembre 25 | Navidad | Colombia - Estados Unidos |