logo gov.co

Consulado de Colombia en Houston

Horario de atención presencial:

  • Atención presencial en nuestra sede, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Horario de entrega de documentos:

Línea de atención:

  • Línea de atención telefónica +1 (346) 204 4664, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 2:30 p.m.

Línea de atención a detenidos:

  • Línea de atención telefónica a detenidos +1 (346) 204 4658, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 2:30 p.m.
  • Línea de WhatsApp para atención de emergencias: (832) 665-6960 (únicamente mensajes).

Línea de emergencia: (SOLO CASOS DE EMERGENCIA, abusos, desaparecidos, accidentes, vulnerabilidad, conflictos, vulneración de derechos humanos, etc.).

  • Línea de WhatsApp para atención de emergencias: (832) 665-6960 (únicamente mensajes).

Estimad@ Connacional

En el Consulado de Colombia en Houston hemos hecho un cambio en nuestro sistema de programación de citas para hacerlo más fácil y sencillo para usted. Recomendamos que antes de agendar su cita , por favor revisar si el trámite que requiere una cita a través de nuestra página web o enviar un correo electrónico.

Queremos recordarle que nuestro servicio de citas es completamente gratuito y que no necesita pagar a intermediarios para hacer uso de él.

 

Trámites presenciales que SÍ requieren cita en horario habitual:

  • Cédula: Primera vez, renovación, duplicado, rectificación y plena identidad.
  • Registro civil: Nacimiento, matrimonio o defunción.
  • Tarjeta de identidad primera vez.
  • Pasaporte. Si desea solicitar un pasaporte, el primer requisito es contar con la  cédula de ciudadanía vigente en buen estado. Es importante que vista con ropa oscura para que su imagen sea clara en la foto. Si su cédula está deteriorada o no cuenta con una, necesitará solicitar una cita para tramitar una nueva. Una vez tenga su cédula en orden, podrá continuar con el trámite de su pasaporte.
  • Permiso de salida de menor. Si desea solicitar un permiso de salida de menor, es importante que tenga en cuenta los documentos que debe presentar. Si usted es ciudadano colombiano, deberá presentar su cédula de ciudadanía vigente y en buen estado. En caso de ser extranjero, deberá presentar su pasaporte vigente o el documento de identificación con el que registró al menor. Si su cédula está deteriorada o no cuenta con una, deberá solicitar una cita para tramitar una nueva. Además, para realizar el trámite deberá presentar una copia fiel del original del registro civil de nacimiento Colombiano del menor en perfecto estado.
  • Poder o reconocimiento de firma en documento privado. Si desea solicitar un poder o  cualquier reconocimiento de firma en documento privado, es importante que tenga en cuenta los documentos que debe presentar. Deberá contar con cédula de ciudadanía vigente en buen estado. De lo contrario deberá solicitar una cita para tramitar un duplicado. Además de contar con los  documentos que requieran reconocer la firma impresos.
  • Certificados:  Para obtener su certificado de residencia, deberá tener su cédula de ciudadanía y pasaporte vigente. Además deberá demostrar que ha residido de forma continua en nuestra circunscripción durante al menos 2 años.

    Para acreditar su residencia, es necesario adjuntar documentación que sustente dicha situación. Por ejemplo podría proporcionar sus declaraciones de impuestos (1040), contratos de arrendamiento o facturas de servicios públicos. Estos documentos deben ser continuos y abarcar el periodo de tiempo que desea acreditar su residencia.
  • Autenticación: De fotocopias de cédula o pasaporte. Presentar cédula y/o pasaporte y las fotocopias que requiera autenticar.
  • Tarjeta Consular: Si está interesado en obtener una tarjeta consular, necesita cumplir con ciertos requisitos. Es necesario tener la cédula de ciudadanía, pasaporte vigente y un recibo que demuestre su residencia (recibos públicos, aseguranza de carros, extractos bancarios).

Es importante asegurarse de tener todos los documentos necesarios en orden antes de realizar los trámites para evitar inconvenientes o retrasos en el proceso.

Queremos informarle que el agendamiento de las citas se puede realizar los Viernes a partir de las 4:00 p.m., para cualquiera de los días se la siguiente semana. Sin embargo, diariamente se abrirá un determinado número de citas a las 4:00 p.m., para el día hábil siguiente, con el fin de ofrecer una mayor posibilidad de obtener cita.

Queremos recordarle que al seleccionar una cita para un trámite específico, solo podrá realizar este trámite en la fecha y hora asignada. Por lo tanto, es importante que seleccione la cita correspondiente al trámite que necesita hacer. Tengan en cuenta que esta cita no se puede utilizar para otro tipo de trámite.

Por otro lado, queremos recordarle que el sistema de agendamiento está siempre abierto. Por lo tanto, puede ingresar en cualquier día de la semana y verificar si hay citas disponibles debido a cancelaciones.

Para sacar una cita en el Consulado de Colombia en Houston, por favor ingrese a nuestra página web y seleccione la opción “AGENDE SU CITA”. O puede acceder a ella a través del siguiente enlace:

Video tutorial para agendar cita

 

 

Trámites presenciales que NO requieren cita en horario habitual:

  • Supervivencia: Ahora es posible realizar ciertos trámites desde la comodidad de su hogar mediante una videollamada. Para solicitar este servicio, simplemente debe enviar un correo electrónico a [email protected] DOS semanas antes de la fecha en la que sea requerida, con sus nombres completos, número de cédula, número de teléfono para la videollamada y la entidad a la que desea dirigirse para verificar su supervivencia. Durante la videollamada, se le pedirá que presente su cédula de ciudadanía, por lo tanto es importante que la tenga a la mano.. Recuerde que este trámite se puede realizar de manera virtual.
  • Copias de registro civil: Para obtener una copia de un registro civil (nacimiento, matrimonio o defunción), deberá contar con la información de número de registro. Solo se pueden expedir copias de registros tramitados en el consulado al  interesado o uno de sus padres.

 

Los siguientes trámites se agendarán a través de correo electrónico:

  • Escrituras Públicas (Poder general, reconocimiento paterno, Permiso de salida menor indefinido, Cambio de nombre)
  • Renuncia y Recuperación de Nacionalidad
  • Obtener información sobre Víctimas en el Exterior.
  • Asistencia Social
  • Asesoría Jurídica

Para programar cita su cita, debe escribirnos un correo electrónico a [email protected] con sus datos de contacto y el trámite correspondiente.

 

Trámites virtuales:

  • Supervivencia: Ahora es posible realizar ciertos trámites desde la comodidad de su hogar mediante una videollamada. Para solicitar este servicio, simplemente debe enviar un correo electrónico a [email protected] DOS semanas antes de la fecha en la que sea requerida, con sus nombres completos, número de cédula, número de teléfono para la videollamada y la entidad a la que desea dirigirse para verificar su supervivencia. Durante la videollamada, se le pedirá que presente su cédula de ciudadanía, por lo tanto es importante que la tenga a la mano. Lo mejor de todo es que no tiene que presentarse en persona en el Consulado para realizar este trámite.
  • Copias y certificados de vigencia de escrituras públicas.

Si necesita obtener un certificado de vigencia o una copia de una escritura pública, puede hacerlo enviando un correo electrónico a [email protected] adjuntando una copia de su cédula de ciudadanía y la información del poderdante y apoderado, con el número de escritura y año de la misma que desea obtener.

Una vez que envié el correo electrónico, recibirá información sobre los métodos de pago disponibles, y una vez que realice el pago, se le enviara la copia o certificado solicitado por usted. Este proceso le permitirá obtener el documento que necesita sin tener que presentarse en persona en la oficina del Consulado.

  • VISA: La solicitud de visa se tramita en línea. Conozca todo sobre el trámite de visa, quienes requieren aplicar, requisitos, costos, medios de pago, a qué clase de visa debe aplicar y haga su solicitud, a través del link: https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa.  

Reclamar cédulas y pasaportes listos para entrega: Horario de entrega de documentos de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

  • PASAPORTE: Verifique el estado del proceso ingresando su número de cédula y número de solicitud: Estado trámite de pasaporte. Cuando le informe que el pasaporte está en la oficina, puede reclamarlo con su cédula, contraseña o pasaporte anterior. Para pasaporte de menor de edad, presente su identificación y el registro civil de nacimiento Colombiano del menor (no requiere presentación del menor).
  • CÉDULA o TARJETA DE IDENTIDAD: Verifique el estado del proceso ingresando el número: Estado trámite de cédula. Cuando verifique que el documento fue enviado al Consulado, puede reclamarlo aproximadamente al mes, presentando documento de identificación colombiano: cédula, contraseña o pasaporte. Para reclamar tarjeta de identidad presente su identificación y el registro civil de nacimiento Colombiano del menor (no requiere presentación del menor).

 

Métodos de pago y tarifas

Puede realizar el pago de los trámites al momento de hacerlos, con tarjeta crédito, débito o Money Order. Es importante estar informado sobre las tarifas correspondientes a los trámites que necesita realizar, puede acceder al enlace para verificar las tarifas.

Jornadas especiales de atención consular año 2023

Para las jornadas de consulado móvil y sábado consular TODOS los trámites requieren cita, exceptuando entrega de cédulas y pasaportes. Consulte la fecha de apertura de las citas para cada jornada.

La apertura del agendamiento de citas es en la fecha publicada, después de las 4:30 pm.

 

CONSULADOS MÓVILES 2023   SÁBADOS CONSULARES 2023   JORNADAS  EXTENDIDAS
HORARIO: 09:00 AM. a 01:00 PM. 08:30 am. a 04:00 pm.
CIUDAD FECHA APERTURA CITAS   MES DÍA APERTURA CITAS   MES DIA APERTURA CITAS
DALLAS - TX. FEBRERO 11 y 12 1-feb   FEBRERO 4 30-ene   ENERO 18 16-ene
SAN ANTONIO - TX. FEBRERO 25 y 26 8-feb   MARZO 11 6-mar   FEBRERO 15 13-feb
Mc. ALLEN - TX. MARZO 11 y 12 22-feb   ABRIL 15 10-abr   MARZO 15 13-mar
NORMAN - OK. MARZO 25 y 26 8-mar   MAYO 6 1-may   ABRIL 19 17-abr
SPRINGDALE - AR. ABRIL 15 y 16 29-mar   JUNIO 3 29-may   MAYO 17 15-may
DALLAS - TX. ABRIL 29 y 30 12-abr   JULIO 8 3-jul   JUNIO 14 12-jun
NEW ORLEANS - LA. JUNIO 10 y 11 24-may   AGOSTO 12 8-ago   JULIO 12 10-jul
AUSTIN - TX. JUNIO 24 y 25 7-jun   OCTUBRE 14 9-oct   AGOSTO 16 14-ago
SAN ANTONIO - TX. JULIO 29 y 30 12-jul   NOVIEMBRE 4 30-oct   SEPTIEMBRE 20 18-sep
TULSA - OK. AGOSTO 12 y 13 26-jul           OCTUBRE 18 16-oct
DALLAS - TX. AGOSTO 26 y 27 2-ago           NOVIEMBRE 15 13-nov
EL PASO - TX. SEPTIEMBRE 23 y 24 30-ago                
NEW ORLEANS - LA. OCTUBRE 14 y 15 20-sep                
DALLAS - TX. OCTUBRE 28 y 29 4-oct                
AUSTIN - TX. NOVIEMBRE 18 y 19 25-oct                
                     

Enlace de agendamiento: Código QR Agendamiento

AVISO IMPORTANTE: TODOS los trámites requieren presentar la cédula de ciudadanía vigente (amarilla de hologramas o cédula digital).

ATENCIÓN: Si no tiene cédula, solicite cita para el trámite.
Si tramitó cédula después del 2013, puede solicitar duplicado en línea e imprimir la contraseña para sus trámites; tenga en cuenta seguir cuidadosamente las instrucciones que encontrará en el enlace: https://epagos.registraduria.gov.co/tramites_web/, opción “Solicitud de duplicado de documentos en línea - sin cita”.

Días Festivos año 2023
El Consulado de Colombia en Houston, no prestará servicio al público

Enero 2

Año Nuevo

Colombia
Estados Unidos

Enero 16

Día de Martin Luther King

Estados Unidos

Febrero 20

Día de los Presidentes

Estados Unidos

Abril 6 y 7

Jueves y Viernes Santo

Colombia

Mayo 1

Día del Trabajo

Colombia

Mayo 29

Día de los Caídos

Estados Unidos

Junio 19

Juneteenth: Día de la Emancipación

Estados Unidos

Julio 4

Celebración de Independencia de EEUU

Estados Unidos

Julio 20

Día de la Independencia de Colombia

Colombia

Agosto 7

Conmemoración de la Batalla de Boyacá

Colombia

Septiembre 4

Día del Trabajo EEUU

Estados Unidos

Octubre 9

Día de Cristóbal Colón

Estados Unidos

Noviembre 10

Día de los Veteranos

Estados Unidos

Noviembre 23 y 24

Acción de Gracias

Estados Unidos

Diciembre 25

Navidad

Colombia
Estados Unidos

#UnConsuladoDeTodosyParaTodos